Las actividades clínicas que realizamos son las siguientes:
DIAGNÓSTICO y PRONÓSTICO para adultos y niños que presentan problemas emocionales, conductuales o cognitivos.
Cuando es el niño el que presenta problemas, durante el proceso de diagnóstico, utilizamos test e implicamos a la familia –especialmente a los padres– en los procedimientos de observación y en la recopilación de los datos necesarios para la formulación del diagnóstico. Cuando el diagnóstico es para un adulto, solo involucramos a los miembros de la familia si están directamente implicados en el problema.
CONSULTAS DE DIAGNÓSTICO para aquellos colegas que deseen discutir psicopatologías atípicas y diagnósticos complejos. La forma de la consulta se acuerda con los colegas interesados. La consulta suele consistir en una reunión de diagnóstico con el sujeto, la pareja o la familia que presenta el problema, en presencia del colega responsable del caso clínico, o con una supervisión del colega a partir de los datos que nos haya comunicado.
PSICOTERAPIA INDIVIDUAL. Es el tratamiento que suele elegirse para los adultos cuyos problemas no implican directa y explícitamente a los miembros de la familia.
PSICOTERAPIA DE PAREJA. Este es el tratamiento preferido para los conflictos de pareja. Puede ser apropiado también para un problema individual cuando la pareja está involucrada en el problema o cuando pueda ser un recurso para el proceso terapéutico.
PSICOTERAPIA FAMILIAR. Es el tratamiento preferente cuando el paciente es un niño o un adolescente, cuando el problema son los conflictos familiares o cuando el paciente, aunque sea adulto, no es autónomo y presenta una patología que implica a toda o parte de la familia.
PSICOTERAPIA CON TRATAMIENTOS ALTERNADOS en la que la consulta inicial se realiza con toda o parte de la familia, mientras que el recorrido principal del tratamiento se realiza con la persona que padece el problema. Esta forma de tratamiento incluye la posibilidad de reuniones con los miembros de la familia –o con algunos de ellos– en momentos concretos y para cuestiones definidas. La decisión de terminar la terapia suele implicar a la familia. Esta forma de terapia está indicada especialmente con adolescentes o adultos jóvenes o cuando la familia está muy implicada en el problema.
CONSULTAS POR IMPASSE DURANTE EL PROCESO TERAPÉUTICO. Se dirigen a los colegas que se encuentran en un callejón sin salida durante el tratamiento individual, familiar o de pareja. La forma de la consulta se acuerda con los compañeros interesados en función de la especificidad del caso.
SUPERVISIONES individuales o con todo el equipo terapéutico o mediante grupos ad hoc. También llevamos a cabo la supervisión a través de Skype para los colegas de otros países o para los que tienen dificultades para desplazarse hasta nuestra sede.