Se trata de un análisis que permite identificar y clasificar tanto las polaridades semánticas como el posicionamiento de los distintos interlocutores en las polaridades. Desarrollado inicialmente para analizar transcripciones y vídeos de sesiones de psicoterapia individual, de pareja y familiar, también puede aplicarse a otros tipos de conversaciones y a textos literarios y películas. TRASTORNOS ALIMENTARIOS PSICÓGENOS ¿Qué empuja a rechazar la comida hasta el punto de arriesgar su vida a una chica que, por su historia de desarrollo, no parece haber conocido traumas o dramas importantes? ¿Por qué la anorexia, en la mayoría de los casos, se manifiesta en la adolescencia? ¿Y por qué todavía hoy sigue afectando casi exclusivamente al sexo femenino? ¿Qué aspectos de la dinámica familiar desempeñan un papel importante a la hora de favorecer el desarrollo de la anorexia y otros trastornos alimentarios? ¿Y hasta qué punto es relevante el contexto social más amplio? ¿Por qué la anorexia, que era una enfermedad rara, se convirtió en una epidemia en Occidente en la segunda mitad de los años 70? ¿Qué conflicto social que esta psicopatología expresa surgió en esos años?
El modelo de las polaridades semánticas familiares desarrollado por Valeria Ugazio responde a estas preguntas y a otras relativas a otros trastornos alimentarios en
HISTORIAS PERMITIDAS
HISTORIAS PROHIBIDAS
POLARIDADES SEMÁNTICAS FAMILIARES Y PSICOPATOLOGÍAS por Valeria Ugazio NUEVA EDICIÓN AMPLIADA, ACTUALIZADA Y REVISADA CON UN GLOSARIO DE TÉRMINOS ESPECÍFICOS Y UNA BIBLIOGRAFIA RAZONADA 1991-2021 Amazon, 2022.5° capitulo (223-268)
Amazon, 2022