NUESTRAS RAÍCES

La perspectiva abierta por Bateson y la Escuela de Palo Alto, elaborada posteriormente por el Mental Research Institute y el Brief Therapy Center y más tarde por Mara Selvini Palazzoli y el Enfoque de Milán, constituye la base de todas nuestras actividades. De ahí deriva la atención hacia los aspectos pragmáticos, hacia lo que hace la gente más que hacia lo que dice, hacia el comportamiento no verbal más que hacia las palabras, hacia los procesos interactivos más que hacia los resultados de las interacciones.

Es este un aspecto que nos diferencia de las terapias narrativas contemporáneas, que a menudo están demasiado vinculadas a la historia narrada. Para nosotros, el comportamiento interactivo y el lenguaje corporal merecen más atención que las palabras, así como es imprescindible la contextualización de cada acontecimiento. La tesis de la Teoría de la Comunicación Humana de Watzlawick et al. según la cual «un fenómeno permanece inexplicable en tanto el margen de observación no es suficientemente amplio como para incluir el contexto en el que dicho fenómeno tiene lugar» sigue estando en la base tanto de nuestro trabajo clínico y terapéutico como de nuestras elaboraciones teóricas y clínicas. De Mara Selvini Palazzoli, la primera mentora de Valeria Ugazio, y del Enfoque de Milán hemos heredado, sin duda, la modalidad de conducción de la sesión.

ULTIMAS NOTICIAS

EXPLORA TODAS LAS NOTICIAS